Ácido Fólico vs. Metilfolato: Diferencias, Beneficios y Suplementación

La vitamina B9 es un nutriente esencial para el cuerpo, clave para procesos como:

Síntesis y reparación del ADN.
Producción de glóbulos rojos y división celular.
Salud del sistema nervioso y cardiovascular.

El ácido fólico y el metilfolato son dos formas de esta vitamina, pero no funcionan de la misma manera en el organismo. Comprender sus diferencias te ayudará a elegir el suplemento más adecuado según tus necesidades.

Ácido Fólico: La Forma Sintética de la Vitamina B9

El ácido fólico es la versión sintética de la vitamina B9, presente en suplementos y alimentos fortificados. Para que el cuerpo lo utilice, debe convertirse en metilfolato, su forma activa.

Esta conversión ocurre en el hígado y requiere una enzima llamada metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR). Sin embargo, hasta el 50% de la población presenta mutaciones en el gen MTHFR, lo que puede dificultar este proceso y provocar deficiencia de folato activo.

¿Quién podría tener problemas con el ácido fólico?

🔹 Mujeres embarazadas, ya que el ácido fólico es fundamental para el desarrollo del bebé.
🔹 Personas con mutaciones en el gen MTHFR, quienes no pueden convertirlo eficientemente.
🔹 Individuos con problemas digestivos o hepáticos, que afectan la absorción.

Metilfolato: La Forma Activa de la Vitamina B9

El metilfolato es la forma activa de la vitamina B9, lo que significa que el cuerpo puede utilizarlo directamente sin necesidad de conversión. Se encuentra en alimentos naturales y es la mejor opción para personas con problemas en la metabolización del ácido fólico.

Beneficios del Metilfolato

🔹 Mayor biodisponibilidad y absorción óptima
Al no necesitar conversión, el metilfolato se absorbe directamente en el torrente sanguíneo, lo que lo hace más eficiente que el ácido fólico.

🔹 Prevención de defectos del tubo neural en el embarazo
El metilfolato es crucial durante el embarazo, ya que ayuda a prevenir defectos congénitos como la espina bífida y la anencefalia en el bebé.

🔹 Apoyo a la salud cardiovascular
Contribuye a reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido que, en niveles elevados, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

🔹 Fortalecimiento del sistema nervioso y salud mental
El metilfolato participa en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, fundamentales para la salud mental y el equilibrio emocional. Se ha estudiado su relación con la reducción de síntomas en la depresión y la ansiedad.

🔹 Mejor opción para personas con mutaciones en el gen MTHFR
Quienes tienen variantes en el gen MTHFR pueden beneficiarse del metilfolato, ya que su cuerpo no puede convertir eficientemente el ácido fólico.

🔹 Apoyo en la producción de glóbulos rojos y prevención de anemia
El metilfolato es clave en la formación de glóbulos rojos saludables, previniendo la anemia megaloblástica causada por deficiencia de folato.

¿Cómo Elegir un Buen Suplemento de Metilfolato?

Para garantizar una suplementación efectiva, es importante elegir un producto de calidad y seguridad comprobada. Algunos aspectos clave son:

🔹 Que contenga L-metilfolato o 5-MTHF, su forma activa.
🔹 Dosis recomendada: Al menos 800 mcg en casos específicos.
🔹 Sin aditivos innecesarios, para mejorar la absorción.

Recomendaciones Finales

El metilfolato es una mejor alternativa para personas con dificultades en la conversión del ácido fólico, como aquellas con mutaciones en el gen MTHFR.
El ácido fólico sigue siendo una opción segura y efectiva para quienes pueden metabolizarlo sin problemas.
Si estás embarazada, busca siempre la mejor fuente de vitamina B9 para apoyar el desarrollo fetal.

Ante cualquier duda, es recomendable consultar a un profesional de la salud, especialmente si tienes una condición médica que afecte la absorción de nutrientes

Apoya tu bienestar con la forma activa de la vitamina B9. Methylfolate Support by nutriADN es ideal para quienes buscan una opción de máxima biodisponibilidad.

🔍 Descubre más sobre este suplemento.Quiero conocer

Dejar un comentario