¿Te ha pasado que, a pesar de dormir bien, sigues cansado(a) todo el tiempo? ¿O que tus cambios de humor, problemas para dormir o irregularidades en tu ciclo menstrual no tienen explicación clara?
La causa puede estar en algo que muchas veces no notamos: un desbalance hormonal.
¿Qué significa tener las hormonas desbalanceadas?
Las hormonas son mensajeros químicos que regulan casi todo en tu cuerpo: desde tu energía y peso, hasta tu estado de ánimo, digestión y fertilidad.
Cuando están en equilibrio, ni te das cuenta de que funcionan. Pero cuando se alteran, los síntomas aparecen y afectan tu día a día.
Señales comunes de un desbalance hormonal
-
Cansancio constante
Aunque duermas bien, despiertas sin energía o te da sueño a media tarde. -
Cambios de humor o ansiedad
Las variaciones en estrógeno, progesterona, cortisol o serotonina pueden influir directamente en tu estado emocional. -
Problemas digestivos
El exceso de cortisol (hormona del estrés) puede alterar tu microbiota y causar inflamación o digestión lenta. -
Alteraciones en el sueño
Dificultad para dormir, despertares nocturnos o insomnio pueden estar relacionados con la melatonina o el cortisol. -
Aumento de peso (especialmente en abdomen)
La resistencia a la insulina, el exceso de cortisol o cambios en las hormonas sexuales pueden hacer más difícil controlar el peso. -
Ciclo menstrual irregular o síntomas intensos de SPM
Dolor, cambios de humor extremos o ausencia de menstruación pueden indicar un desbalance en estrógeno y progesterona. -
Caída de cabello y piel apagada
Tiroides desregulada, deficiencia de estrógeno o exceso de andrógenos pueden afectar tu piel y cabello.
Factores que pueden causar desbalances hormonales
-
Estrés crónico
-
Falta de sueño
-
Alimentación alta en azúcares y ultraprocesados
-
Exposición a tóxicos ambientales (plásticos, pesticidas, químicos)
-
Condiciones médicas como SOP, endometriosis, hipotiroidismo o resistencia a la insulina
¿Qué hacer si sospechas de un desbalance?
-
Observa tus síntomas
Llevar un registro de cómo duermes, tu estado de ánimo, digestión y ciclo menstrual puede darte pistas. -
Cuida lo básico
Dormir bien, reducir el estrés, moverte diariamente y mejorar tu alimentación son pasos iniciales que siempre ayudan. -
Consulta a un especialista
Un médico o nutriólogo funcional puede ayudarte a confirmar si se trata de un desbalance hormonal. -
Realiza pruebas específicas
Existen análisis avanzados que miden hormonas y metabolitos a lo largo del día, ofreciendo una visión más clara de cómo está tu equilibrio interno.
Tus hormonas tienen un impacto enorme en tu energía, tu peso, tus emociones y tu salud en general. Escuchar a tu cuerpo y prestar atención a los síntomas es el primer paso para recuperar el equilibrio.
👉 Aprende más sobre el impacto de tus hormonas en tu salud.